Terapeuta vs. Psicólogo vs. Psiquiatra: ¿Cuál es la diferencia?

¿Cuál es la diferencia entre un terapeuta, un psicólogo y un psiquiatra? Para mucha gente, estos tres términos se utilizan indistintamente, pero no debería ser así. Aunque los terapeutas, los psicólogos y los psiquiatras suelen colaborar estrechamente para mejorar la salud mental de los pacientes, son profesiones distintas. A continuación le ofrecemos información para ayudarle a entender estas diferentes profesiones médicas y a determinar cuál es la más adecuada para sus necesidades de salud.

¿Qué es un psicólogo?
Un psicólogo se especializa en el estudio de las conductas y los procesos mentales. Esto incluye los procesos emocionales y cognitivos, la forma en que las personas interactúan con su entorno y la forma en que interactúan con otras personas.

Los psicólogos ayudan a las personas a aprender a entender y manejar diferentes problemas de la vida y de la salud mental.

Un psicólogo diagnostica y trata los trastornos mentales, las dificultades de aprendizaje y los problemas de comportamiento. Pueden proporcionar tratamiento para problemas crónicos o agudos, y pueden hacerlo en un entorno individual, familiar o de grupo. El tipo de tratamiento más utilizado por los psicólogos es la psicoterapia, o terapia de conversación.

Los psicólogos ayudan a los pacientes a manejar los acontecimientos estresantes, a vencer las adicciones o a controlar las enfermedades. Las personas pueden buscar asesoramiento o tratamientos de los psicólogos para cosas como experiencias traumáticas, una muerte en la familia o ansiedad a largo plazo.

Una de las diferencias más notables entre un psicólogo y un psiquiatra es que los psicólogos no son médicos. No tienen un título de médico y no están formados en medicina general ni en la prescripción de medicamentos.

¿Qué es un psiquiatra?
Al igual que los psicólogos, los psiquiatras se especializan en el estudio, el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de problemas emocionales, mentales, de comportamiento y de desarrollo. Los psiquiatras diagnostican los trastornos mentales y se centran en los desequilibrios químicos del cerebro. Pueden evaluar tanto los efectos mentales como físicos de un trastorno.

Sin embargo, a diferencia de los psicólogos, los psiquiatras son doctores en medicina. Los psiquiatras deben cursar una licenciatura y una carrera de medicina, además de una residencia de cuatro años en psiquiatría. A continuación, pueden optar por realizar una beca en una subespecialidad.

Como médicos, los psiquiatras pueden recetar medicación y, aunque pueden ofrecer algún tipo de asesoramiento, un psiquiatra puede derivar a un paciente a un psicólogo o terapeuta para que reciba asesoramiento o terapia adicional.

¿Qué es un terapeuta?
Aunque en Chile no funciona de esta forma y como psicóloga estoy capacitada para brindar terapia, en otras partes los consejeros profesionales con licencia, los terapeutas matrimoniales y familiares con licencia y los trabajadores sociales clínicos con licencia proporcionan servicios de salud mental. Los terapeutas requieren grados de maestría y la aprobación de sus juntas de licencias para ejercer en el campo de la salud mental. Los terapeutas proporcionan un diagnóstico de salud mental y desarrollan un plan de tratamiento. Los terapeutas trabajan en oficinas, hospitales, centros de tratamiento y hogares de grupo. Hay muchos tipos diferentes de terapia, como la terapia de juego, la terapia cognitiva conductual y muchas otras. Los terapeutas no pueden recomendar ni ordenar medicamentos, pero pueden remitirle a una evaluación para la medicación u otros tratamientos.

Cuando empiece la terapia, su terapeuta puede preguntarle qué le trae a la terapia, sus preocupaciones y cualquier síntoma que experimente. El terapeuta puede pedirle que rellene algunos cuestionarios y que conozca su infancia, su educación, su historial laboral, sus relaciones actuales y sus objetivos a largo plazo. A continuación, el terapeuta establecerá objetivos con usted y trabajará para ayudarle a alcanzarlos. La terapia puede ser de corta o larga duración, según el problema/diagnóstico y su gravedad. La terapia puede realizarse en un entorno individual, familiar, de pareja o de grupo.

Si estás pensando en asistir a terapia o sientes necesidad de visitar un psicólogo, no dudes en contactarme.

https://about.me/mireyamiranda/

https://marketplace.whmcs.com/group/mmiranda

https://psmmiranda.medium.com/what-are-bach-flowers-and-what-are-they-for-ad901f831743

https://maipu.infoisinfo.cl/ficha/mireya-miranda-psicologa-y-flores-de-bach-en-maipu/144821

https://telegra.ph/Mireya-Miranda—Psic%C3%B3loga-en-Maip%C3%BA-04-03

https://www.terapeutasdechile.cl/flores-bach/flores-de-bach-en-maipu_cod12063.htm

https://cl.linkedin.com/in/mireya-miranda-b4a07420b

https://es.foursquare.com/v/mireya-miranda–psic%C3%B3loga-en-maip%C3%BA/60998fff7832402bfa4692f1