Si sufres de insomnio, te cuesta mucho conciliar el sueño o sientes que no descansas durante la noche, los aceites esenciales pueden ser una buena alternativa antes de recurrir a soluciones farmacéuticas para un buen dormir.
Dormir bien es clave para una mejor calidad de vida, nos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, por tanto es de gran importancia el sueño en nuestra vida, sin embargo la rutina y el ritmo de vida que llevamos provocan alteraciones del sueño, generalmente la razón por la que no puedes dormir depende de cada uno, de los propios miedos o preocupaciones, cambios hormonales, cambio de etapa, sin embargo cambiar algunos hábitos pueden ayudar bastante.
A veces no somos conscientes de la importancia de dormir y descansar correctamente, no nos damos cuenta de que dormir mal puede traer consecuencias como un mal día, andar sin energía o de mal humor.
El sueño es fuente de salud y bienestar, es por eso que te voy a contar cuáles aceites esenciales son mejores para dormir, los cuales permiten calmar las tensiones para un sueño profundo y de calidad.
Lavanda
El aceite esencial de Lavanda como ya comenté en otro post tiene las características de ser analgésico, antidepresivo, sedante, relajante, por estas razones es recomendado para un buen dormir.
Es uno de los aceites más recomendados ya que posee propiedades equilibradoras, alivia tanto la tensión, como calma miedos o ansiedad.
Bergamota
El aceite esencial de bergamota es uno de los aceites de la gama de cítricos, es calmante, ayuda a calmar la ansiedad, tristeza y estrés.
Este aceite tiene la capacidad de propiciar un ambiente relajante. Si bien los aceites cítricos tienden a energizarnos, la bergamota tiene propiedades calmantes, lo cual nos prepara para una noche de descanso.
Por lo tanto cuando me preguntan qué aceite esencial es bueno para dormir, recomiendo los ya mencionados, sin embargo elegir con cual empezar o cuales mezclar va a depender de cada persona y los efectos que busque, incluso puedes ir variando según el día y tu estado emocional o instinto.
Cómo usar los aceites esenciales para dormir
En difusor
Tener un difusor en el velador nos ayudara a incorporar este nuevo hábito para dormir mejor, puedes poner el difusor a funcionar 5 minutos antes de ir a acostarte, de esta manera preparas una atmósfera propicia para el sueño.
En la almohada
Otra manera de ayudar al buen dormir es poniendo una o dos gotas de aceite esencial en la almohada o funda antes de acostarte.
Uso directo en la piel
Otra manera de utilizar los aceites esenciales para propiciar el buen dormir es aplicando directamente sobre la piel, especialmente en puntos de presión como las muñecas, detrás de las orejas o las sienes. Una manera es aplicando las gotitas de aceite directamente, pero siempre diluidas en aceite vegetal.
Otra es con realizando un masaje, si tienes la posibilidad de que alguien te haga un masaje relajante o se lo quieres regalar a otros puedes aplicar aceite de coco fraccionado con una gotita de aceite esencial, en la columna vertebral o en los pies.
La otra forma y más práctica es utilizando un roll on con aceites esenciales, este se puede aplicar en las muñecas, de esta manera puedes llevar las muñecas a la altura de la nariz y respirar profundamente o en las sienes. Otra ventaja del roll on es que puedes aplicar una mezcla de aceites esenciales.